Recomendaciones a la hora de comprar vivienda usada

[stellar]

Al momento de comprar vivienda usada debes tener en cuenta algunas recomendaciones importantes para realizar una inversión segura.

Conoce las recomendaciones a la hora de comprar vivienda usada
Comprar una vivienda es una decisión que debe tomarse con calma.

Si estás pesando en comprar vivienda usada es importante que te informes y asegures de que la inversión que estás haciendo es la mejor, no siempre las ofertas más económicas o las que se presentan de manera rápida son las más indicadas.

Además, el hecho de adquirir una vivienda es una decisión que debe tomarse con calma para planear las finanzas, saber si cuentas con los ahorros suficientes o si debes solicitar un crédito de vivienda. A continuación te enseñamos algunos consejos para que puedas hacer la mejor inversión de tu vida:

• Antes de decidirte por alguna vivienda, revisa todas las opciones que tengas, que tan cerca te queda a tu lugar de trabajo, condiciones en las que se encuentra la casa o el apartamento, como es el acceso vehicular, si la zona es segura, etc.

• Si la vivienda que te gusta se encuentra publicada en un sitio Web verifica que la información sea correcta, que tenga fotos, descripción del inmueble, ubicación y datos de contacto.

• Cuando te contactes con el vendedor pídele que te de más datos acerca del inmueble y programa una cita para que puedas visitar la vivienda.

• Cuando llegues a la cita es importante que le solicites a la persona que está mostrando el inmueble que te enseñe los documentos que lo acreditan como propietario de la vivienda.

• Desconfía cuando te ofrezcan precios excesivamente baratos o te soliciten dinero por anticipado.

• Si notas alguna inconsistencia en la información o en los datos de la persona que está vendiendo el inmueble, es mejor que mires otras opciones, de seguro encontrarás algo que cumpla con tus expectativas.

• Antes de llegar algún tipo de negociación con el propietario de la vivienda, los papeles del inmueble deben estar al día, al igual que los impuestos y los servicios públicos.

• Verifica que no existan hipotecas o deudas sobre el inmueble que más adelante puedan traerte problemas.

•  Finalmente cuando te hayas cerciorado de que el inmueble cumple con todos los requisitos mencionados anteriormente puedes proceder hacer una promesa de compraventa y legalizar los papeles de traspaso en la Superintendencia de Notariado y Registro. 

Encuentra la fuente original de esta noticia: http://bit.ly/RVvivUsada

Todas las ofertas de vivienda en Colombia aquí

Daniela León

Daniela León

Apasionada por la data, la estadística y las buenas historias. Comunicadora Social y Líder de Contenidos Digitales en Fincaraíz. Egresada de la Universidad del Plata en Argentina. Especialista en Periodismo Digital. Ganadora del Premio Nacional de Periodismo de Camacol.

2 respuestas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otros artículos

Beneficiarias de subsidio No VIS con Leasing Inmobiliario

Accede a los subsidios No VIS usando leasing habitacional

Usar tus cesantías

Sugerencias para cuidar y usar tus cesantías en vivienda

Open Day Fincaraíz Bogotá 2024 Portada

+1.000 inmuebles al mejor precio en Open Day Fincaraíz en Bogotá

Buscar inmueblesen venta o arriendo

Vende o arrienda tu inmueble

Servicios para inmobiliarias y constructoras