
El censo inmobiliario destaca que de estos predios, 2’623.404 son predios urbanos y 58.482 rurales.
El censo inmobiliario com vigencia 2020 realizado por La Unidad Administrativa
Especial de Catastro Distrital (UAECD) a 2’623.404 predios urbanos y 58.482
rurales, revela que la capital del país creció en su valor catastral un 9,1% con relación
a la vigencia anterior y se situó en $680,3 billones de pesos. De los 2’681.886
predios que conforman Bogotá, el 78,41% registró un incremento en su valor, el
14,89% presentó una reducción, y el 6,70% son predios nuevos o sin variación entre
ambas vigencias.
En el 2020 se registran 38.220 predios más que en 2019. Las localidades con mayor
incremento en el número de predios son: Los Mártires con el 4,2%, Rafael Uribe
Uribe 3,03% y Fontibón 2,3%.
Del total de predios urbanos de la ciudad, el 75,2% corresponden a predios de uso
residencial, el 6,4% a oficinas, el 3,7% al uso comercial y el 14,7% otros usos.
Con los resultados del censo también se puede concluir que Bogotá sigue su
tendencia hacía la construcción de predios en propiedad horizontal, con el 66,7%
del total de inmuebles, mientras que la construcción no horizontal se situó en el
33,3%. Lo que indica que el aprovechamiento del suelo para edificaciones en altura
sigue liderando el desarrollo de la ciudad.
Te puede interesar: 840 mil inmuebles en Bogotá no tendrán aumento predial
Entre tanto, la construcción adicionó 4,71 millones de metros cuadrados netos; 7,39
millones de metros cuadrados corresponden a nuevas construcciones, lo
equivalente a edificar 232 veces la torre Colpatria, mientras que 2,68 millones de
metros cuadrados corresponden a demoliciones, algo así como demoler 47 veces
el edificio Bacatá.
Las localidades que más aumentaron su valor catastral son: La Candelaria, Santa
Fe y Engativá; entre otros factores por la dinámica inmobiliaria, la inversión,
adecuación y creación de obras y espacios públicos.
Este estudio también se lanzó y se compartió en el marco del convenio de cooperación con
Fincaraíz.com.co a más de 200 gerentes inmobiliarios de la ciudad de Bogotá, a través de un Webinar especial para conocer más sobre cómo están las propiedades en Bogotá en 2020.
Censos Inmobiliario presentado en el webinar especial para gerentes inmobiliarios al finalizar mayo.
Comunicado: Catastro Bogotá Edición: Daniela León
Encuentre los mejores inmuebles residenciales y comerciales aquí