Arrendamiento de un local comercial: todo sobre su gestión
El arrendamiento de un local comercial es un excelente recurso para obtener ingresos extra. Puede ayudarte a recibir ingresos pasivos para ti y tu familia durante todo el año.
No importa si se trata de bodegas de almacenamiento, de un espacio en un centro comercial, o un pequeño puesto de venta. ¿Has invertido en un inmueble comercial, pero no sabes mucho sobre su administración? Estos son los principales aspectos a tener en cuenta.

Así está el mercado de oficinas, bodegas y locales en Bogotá y Cundinamarca
Arrendamiento de un local comercial
Tal vez has hecho una promesa de compraventa y vendido una casa. Sin embargo, ¿sabes cómo funciona el arrendamiento de un local comercial? Esto es lo que necesitas saber:
Contrato de arrendamiento
Es recomendable contar con un buen contrato de arrendamiento para el alquiler de un local. Ayuda a mantener claros los términos del negocio y evitar problemas. En este documento deben consignarse todos los detalles del acuerdo, como el canon mensual, pago de impuestos y duración del contrato. Deben firmarlo tanto el arrendador como el arrendatario en una notaría.
Construcción de oficinas y bodegas sigue creciendo

Seguro de arrendamiento
Generalmente, al firmar un contrato de arrendamiento, se incluye el pago de un seguro de arrendamiento. Es un seguro que protege al propietario del inmueble en caso de falta de pago o mantenimiento. Es decir, si el arrendador no cumple con el canon de arrendamiento mensual o provoca daños a la propiedad, el arrendatario igualmente percibirá el dinero adeudado.
Lo más común es que el seguro de arrendamiento lo pague el arrendador. Sin embargo, ambos pueden estipular, en el contrato de arrendamiento, pagar la póliza a la mitad.
Seguro de arrendamiento, ¿cómo adquirirlo y cuáles son sus beneficios?
Canon de arrendamiento
¿Te dedicas a rentar bodegas de almacenamiento o lo tuyo es el alquiler de un local comercial? En ambos casos, necesitas definir un canon de arrendamiento mensual, junto con las expensas y otros gastos asociados.
Si en algún momento quieres pactar la venta del local, recuerda firmar una promesa de compraventa para asegurar la operación. La demanda de inmuebles en Colombia está manteniéndose alta. Según nuestro informe, hubo más de 185 millones de búsquedas de propiedades tan solo en 2021.
Pago de impuestos
La legislación colombiana establece que toda persona que arrienda una plaza comercial, deberá pagar el IVA (Impuesto al Valor Agregado) y el Impuesto sobre la Renta. Para mantener tus papeles en regla, es importante que te inscribas como persona física bajo el Régimen de Arrendamiento.
Ubicación y tamaño
De acuerdo con uno de nuestros más recientes estudios, el precio del metro cuadrado en Colombia aumentó en 2021. Cuando hay tendencias alcistas en el mercado inmobiliario, afectan tanto la compra y el arriendo de vivienda como el arrendamiento de un local comercial. Por eso, es importante que analices opciones en diferentes municipios y barrios, para ofrecer precios competitivos.
En estos inmuebles, el tamaño es otro de los factores que influyen a la hora de la renta. No es lo mismo un pequeño showroom, que un local donde se exhiban productos o que cuente con espacio para almacenar stock.
Gracias al arrendamiento de un local comercial, puedes mejorar tu calidad de vida y recibir ingresos constantes. Ten en cuenta esta información a la hora de gestionar tus rentas inmobiliarias.
¿Quieres recibir más información de vivienda?
Inscríbete y recibirás todas las novedades: